Depresión y calidad de vida en adultos mayores hospitalizados en los servicios de medicina del Hospital Nacional Dos de Mayo, 2022

Descripción del Articulo

Las personas de la tercera edad a nivel mundial van en aumento, en la última década las estadísticas indican que aproximadamente el 20% de los adultos mayores de 60 años padecen algún grado de deterioro mental, siendo el principal problema la depresión el cual es una enfermedad de salud mental que a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zuñiga Chavez, Katherine Melissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/7898
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/7898
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión
Calidad de vida
Adulto mayor
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Las personas de la tercera edad a nivel mundial van en aumento, en la última década las estadísticas indican que aproximadamente el 20% de los adultos mayores de 60 años padecen algún grado de deterioro mental, siendo el principal problema la depresión el cual es una enfermedad de salud mental que actualmente se considera un problema de impacto social, repercutiendo así en la calidad de vida de los adultos mayores Se estima que a nivel mundial los síntomas de depresión afectan a 350 millones de personas en diferentes grupos etéreos. Objetivo: Determinar la relación que existe entre la depresión y calidad de vida en adultos mayores hospitalizados en los servicios de Medicina del Hospital Nacional Dos de Mayo, 2022. Métodos: El presente estudio de tipo aplicado, de enfoque cuantitativo, su diseño metodológico correlacional-transversal. La muestra estará conformada por 87 adultos mayores. La técnica de recolección de datos es la encuesta y los instrumentos empleados para medir las variables son la Escala de Depresión Beck y el cuestionario WHOQOL- BREF.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).