CARACTERÍSTICAS SOCIODEMOGRÁFICAS Y CALIDAD DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN PACIENTES HOSPITALIZADOS EN EL HOSPITAL SAN JUAN DE LURIGANCHO, LIMA -2018
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar las características sociodemográficas relacionadas a la calidad de atención de enfermería en pacientes hospitalizados en el Hospital San Juan de Lurigancho, Lima - 2018. Metodología: fue un estudio descriptivo correlacional no experimental, cuantitativo y de corte trasversal. La...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2214 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/2214 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Características sociodemográficas Calidad de atención de enfermería |
Sumario: | Objetivo: Determinar las características sociodemográficas relacionadas a la calidad de atención de enfermería en pacientes hospitalizados en el Hospital San Juan de Lurigancho, Lima - 2018. Metodología: fue un estudio descriptivo correlacional no experimental, cuantitativo y de corte trasversal. La población estuvo conformada por 200 pacientes que ingresaron en el mes de abril a mayo para la recolección de información. Se utilizó el instrumento CUCACE. Resultados: mostraron una relación significativa con las variables sociodemográficas como es el grado de instrucción con una Sig. Asintótica (bilateral) de .023< 0,05 y con los días de hospitalización con una Sig. Asintótica (bilateral) de .003 < 0,05; No se encontró relación con el sexo, edad y estado civil; también se encontró que el 53% de pacientes percibieron un nivel de calidad de atención de enfermería muy buena, el 26,5% percibieron un nivel de calidad de atención de enfermería buena, el 15.5% percibieron un nivel de calidad de atención de enfermería completamente buena, el 4.0% percibieron un nivel de calidad de atención de enfermería regular, seguido del 1.0% que percibieron un nivel de calidad de atención de enfermería mala. Conclusiones: existe características sociodemográficas relacionadas a la calidad de atención de enfermería como son las variables grado de instrucción y días de hospitalización y el gran número de pacientes percibieron una calidad de atención de enfermería muy buena. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).