Síndrome de burnout y calidad de vida profesional en el personal de enfermería que labora en el servicio de emergencia de un hospital de nivel II, Callao
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación que existe entre el Síndrome de Burnout y calidad de vida profesional en el personal de enfermería que labora en el Servicio de Emergencia de un Hospital de Nivel II, Callao-2019. Material y métodos: fue cuantitativo, correlacional y de corte transversal, en cuanto a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3666 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/3666 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síndrome de Burnout Calidad de Vida Profesional Personal de enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la relación que existe entre el Síndrome de Burnout y calidad de vida profesional en el personal de enfermería que labora en el Servicio de Emergencia de un Hospital de Nivel II, Callao-2019. Material y métodos: fue cuantitativo, correlacional y de corte transversal, en cuanto a los instrumentos se emplearon para el Síndrome de burnout el cuestionario Inventario de Burnout creado por Maslach (MBI) y para la Calidad de Vida profesional el (cuestionario CVP 35) creado Karasek R. La muestra es igual a la población y está constituida por 75 personas que conforman el personal de enfermería del Servicio de Emergencia de un Hospital de nivel II. Se realizó una prueba piloto a la población total, para evidenciar su confiabilidad y validez. Resultados: La correlación entre las variables del Síndrome de Burnout y la Calidad de Vida Profesional según el Rho de Spearman -0.83, estadísticamente muestran que existe una relación fuerte e inversa entre el Síndrome de Burnout y la calidad de vida en el personal de enfermería que labora en el Servicio de Emergencia. Conclusiones: El Síndrome de Burnout en el personal de enfermería del Servicio de Emergencia se encuentra en un grado de asociación fuerte con la Calidad de Vida Profesional, debido a que el personal de enfermería manifiesta con 31% un Síndrome de Burnout alto, y con un 32% Síndrome de burnout medio, y en la Calidad de Vida Profesional manifiesta CVP regular con un 49%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).