Análisis de las cuentas por cobrar en la empresa privada de servicios de transporte, Lima 2018 – 2019.

Descripción del Articulo

La metodología empleada fue de enfoque cualitativo, se utilizó el método estudio de caso, analítico e inductivo, de igual forma se recopiló información mediante técnica entrevista, instrumento, guía de entrevista y análisis documental; incluye 4 preguntas dirigidos a unidades informantes, las respue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: RojasDiego, Yenifer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4270
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/4270
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuentas por cobrar
Políticas de créditos y cobranzas
Gestión de cobranzas y empresa de servicios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La metodología empleada fue de enfoque cualitativo, se utilizó el método estudio de caso, analítico e inductivo, de igual forma se recopiló información mediante técnica entrevista, instrumento, guía de entrevista y análisis documental; incluye 4 preguntas dirigidos a unidades informantes, las respuestas que brindó fue importante para la triangulación de datos. Los resultados obtenidos sobre la situación de las cuentas por cobrar en la empresa privada de servicios de transporte indican que no cuenta con una buena gestión en cobranzas y créditos debido a que en el año 2019 no existía un personal encargado al 100% de las facturaciones, seguimiento y control de las cobranzas esto generó el incumplimiento de pago de los clientes. También se evidencio que no se aplica una evaluación del historial crediticio del cliente para otorgar los créditos, no se aplica un contrato formal con los plazos términos y condiciones de la prestación de servicios y no existen políticas de créditos y procedimientos de cobranzas definidas en un manual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).