Cuidado humanizado de enfermería y satisfacción de pacientes en la unidad de cuidados intensivos del hospital San Juan de Dios, Pisco 2022.

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre el cuidado humanizado de enfermería y la satisfacción del paciente en la unidad de cuidados intensivos del Hospital San Juan de Dios de Pisco período 2022. Metodología: El estudio posee un enfoque cuantitativo y diseño observacional. La muestra estuvo conformad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loayza Carrillo, Silvana Medallit
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/6196
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/6196
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidado humanizado
Satisfacción del paciente
Enfermería y ética profesional.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre el cuidado humanizado de enfermería y la satisfacción del paciente en la unidad de cuidados intensivos del Hospital San Juan de Dios de Pisco período 2022. Metodología: El estudio posee un enfoque cuantitativo y diseño observacional. La muestra estuvo conformada por 30 pacientes de UCI, a los cuales se les encuestó con los instrumentos “Cuestionario de cuidado humanizado” de Reyna y Vargas, y “Cuestionario de satisfacción del paciente” de Donabedian. Técnicas e instrumentos de Recolección de datos: Se procederá a solicitar el permiso de la entidad prestadora de salud y se informará a los colaboradores sobre la investigación solicitando su apoyo y consentimiento. Luego se aplicarán los cuestionarios, se vaciarán los datos en Microsoft Excel y SPSS para que sean procesados y se procederá a analizar de forma descriptiva e inferencial. Análisis Estadístico: Se realizará mediante la prueba del Chi Cuadrado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).