Factores de riesgo asociados a la anemia ferropénica en niños de 6 a 35 meses de edad que asisten al hospital Carlos Lanfranco la Hoz, Lima 2021
Descripción del Articulo
La anemia ferropénica afecta a cerca de la mitad de niños de entre 6 y 35 meses de edad en el Perú, trayendo consigo alteraciones en su crecimiento físico, psicológico y socioemocional; además, de provocar retraso en su desarrollo psicomotor y problemas de aprendizaje e inteligencia; en tal sentido...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5423 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/5423 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anemia ferropénica Factores de riesgo Enfermería Hospital Carlos Lanfranco La Hoz. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La anemia ferropénica afecta a cerca de la mitad de niños de entre 6 y 35 meses de edad en el Perú, trayendo consigo alteraciones en su crecimiento físico, psicológico y socioemocional; además, de provocar retraso en su desarrollo psicomotor y problemas de aprendizaje e inteligencia; en tal sentido se requiere de una intervención inmediata por parte de los decisores de la salud, a fin de reducirla y prevenirla. En este escenario, el presente estudio tiene como objetivo “determinar los factores de riesgo asociados a la anemia ferropénica en niños de 6 a 35 meses de edad que asisten al Hospital Carlos Lanfranco La Hoz, Lima 2021”. Investigación de enfoque cuantitativo, diseño correlacional y prospectivo, que se llevará acabo con 173 niños que presenten dosaje de hemoglobina <11 gr/dl, y que acuden al consultorio de control de crecimiento y desarrollo del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz. Se utilizará como técnica el análisis documental de las historias clínicas y como instrumento una ficha de recolección de datos para determinar los factores de riesgo asociados a la anemia ferropénica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).