La responsabilidad civil frente al hijo alimentista en el proceso de filiación extramatrimonial. Caso N° 00228- 2017-0-1819-Jp-Fc-01, Lima 2022

Descripción del Articulo

El vacío legal en los procesos de filiación extramatrimonial no permite que los menores alimentista gocen de los derechos que la norma constitucional y civil le concede a toda persona desde su concepción. El objetivo del presente trabajo de investigación es determinar la responsabilidad civil del pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Collantes Rodriguez, Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8024
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/8024
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho
Filiación extramatrimonial
Concepción
Alimentista
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El vacío legal en los procesos de filiación extramatrimonial no permite que los menores alimentista gocen de los derechos que la norma constitucional y civil le concede a toda persona desde su concepción. El objetivo del presente trabajo de investigación es determinar la responsabilidad civil del padre frente al hijo alimentista en el proceso de filiación extramatrimonial. El método usado se basó en el enfoque cualitativo, con apoyo de la revisión teórica y normativa, utilizando los métodos analítico, lógico, comparativo, de caso y sintético. Como resultado se identificó el caso que nos permitió reconocer la necesidad de amparar el derecho del menor desde su concepción, tal y como ya se evidencia en algunas legislaciones internacionales. Como conclusión se establece que si existe un desamparo legal contra el menor en los procesos de filiación extramatrimonial y permite recomendar que se adopte mayor interés ante la desprotección que sufre el menor, al negársele el goce de sus derechos desde el momento de su concepción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).