Cuentas por cobrar en la empresa Grifo Espinoza S.A. Lima 2015-2017
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación titulada “Cuentas por cobrar en la empresa Grifos Espinoza S.A Lima 2015-2017” tuvo como objetivo comparar las cuentas por cobrar en la empresa Grifos Espinoza S.A Lima 2015 – 2017, en cumplimiento del reglamente de Grados y Títulos de la Universidad Norbert Wien...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2683 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/2683 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuenta por cobrar Gestión Comparación Empresas de combustible Control interno |
Sumario: | El presente estudio de investigación titulada “Cuentas por cobrar en la empresa Grifos Espinoza S.A Lima 2015-2017” tuvo como objetivo comparar las cuentas por cobrar en la empresa Grifos Espinoza S.A Lima 2015 – 2017, en cumplimiento del reglamente de Grados y Títulos de la Universidad Norbert Wiener, para optar el Grado Académico de Bachiller en Contabilidad y Auditoría. Esta investigación ha sido desarrollada en las oficinas de la empresa Grifos Espinoza S.A. demostrando las cuentas por cobrar de acuerdo al rubro de sus clientes construcción, entidades públicas, servicio y transporte de los años 2015-2017. La presente investigación consta de VIII capítulos en forma secuencial: el capítulo I, corresponde al problema de la investigación, está compuesto por el planteamiento del problema, formulación, objetivos. Justificación, limitación y factibilidad del problema; el capítulo II, comprende al marco teórica donde se han detallado los antecedentes, así como el marco conceptual y marco legal; el capítulo III, está conformado por las categorías, definición y operacionalización; el capítulo IV, se detallará el contexto de estudio; el capítulo V, está conformada por el trabajo de campo de las 2 categorías, el capítulo VI, VII, VIII se presentara la discusión, conclusiones y sugerencias, y referencias respectivamente; y por último en anexos las referencias y las matrices sobre la investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).