Calidad de la atención de enfermería y la satisfacción del usuario en el servicio de emergencia de un hospital del Ministerio de Salud de Lima – 2024

Descripción del Articulo

El presente proyecto tiene como objetivo determinar la relación que existe entre la calidad de atención de enfermería y la satisfacción del usuario de un hospital del Ministerio de Salud de Lima el año 2024. Asimismo, viene a ser un estudio que ha adoptado el enfoque cuantitativo basado en la medici...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ticse Ramos, Elizabeth Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11659
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/11659
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de la Atención de Salud
Quality of Health Care
Satisfacción del Paciente
Patient Satisfaction
Servicio de Urgencia en Hospital
Emergency Service, Hospital
Enfermería de Urgencia
Emergency Nursing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
Descripción
Sumario:El presente proyecto tiene como objetivo determinar la relación que existe entre la calidad de atención de enfermería y la satisfacción del usuario de un hospital del Ministerio de Salud de Lima el año 2024. Asimismo, viene a ser un estudio que ha adoptado el enfoque cuantitativo basado en la medición de variables de investigación, el tipo de investigación aplicado, el diseño no experimental, el corte transversal y el nivel correlacional; los datos recabados serán analizados mediante herramientas estadísticas que permitan la cuantificación de variables mediante pruebas estadísticas adecuadas al estudio. Esta investigación se desarrollará teniendo en cuenta el desempeño real de las enfermeras, a partir de información proporcionada por los usuarios del servicio de salud recibido. En este proyecto participarán 80 pacientes del servicio de emergencias a quienes se les aplicarán dos cuestionarios que permitirán la medición de ambas variables. Finalmente, para establecer la relación entre las variables de estudio, se empleara el coeficiente de correlación Rho de Spearman.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).