Propuesta de un aplicativo móvil para mejorar la gestión de incidencias en una empresa de productos químicos, Lima 2022

Descripción del Articulo

El estudio de investigación titulado “Propuesta de un aplicativo móvil para mejorar la gestión de incidencias en una empresa de productos químicos, Lima 2022”. El objetivo de la investigación es optimizar los procesos de incidencias a través de un aplicativo móvil, con la finalidad de disminuir la d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Puchoc Huaman, Gissela Diana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8348
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/8348
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de incidencias
Proceso
Prototipo
Metodología
Aplicativo móvil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:El estudio de investigación titulado “Propuesta de un aplicativo móvil para mejorar la gestión de incidencias en una empresa de productos químicos, Lima 2022”. El objetivo de la investigación es optimizar los procesos de incidencias a través de un aplicativo móvil, con la finalidad de disminuir la demanda de las incidencias, minimizar tiempos de respuesta, categorizar adecuadamente y monitorear constante, generando la satisfacción del usuario. La metodología utilizada enmarca el enfoque mixto, de tipo proyectiva, con un diseño secuencial explicativo y un sintagma holístico y la aplicación de los métodos analítico, deductivo e inductivo. La población estuvo conformada por 48 colaboradores de la organización y cuatro unidades informantes de las jefaturas. La técnica e instrumentos utilizados corresponden a la encuesta y la entrevista. Se concluye que, a partir de los resultados, fueron tomados como puntos críticos para el alcance de los objetivos de la propuesta. Los resultados evidencian que el proceso de las incidencias no está categorizado de acuerdo a la prioridad, generando demora en la solución de la incidencia, también se ha identificado insatisfacción por parte del usuario, ya que el personal encargado no realiza un constante monitoreo, ni registro de historial casuística. Finalmente, se realizó diagramas del negocio y el prototipo del aplicativo móvil que optimizó la gestión de incidencias en la empresa de productos químicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).