Factores sociodemográficos y su relación con la violencia intrafamiliar en usuarias de un centro de salud

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como Objetivo: Determinar cómo los factores sociodemográficos se relacionan con la violencia intrafamiliar en las usuarias de un centro de salud I-4 de Lima en el 2023. La metodología: basada en el método hipotético deductivo, con un diseño no experimental, de enfoque...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Azabache Azpilcueta, Nelly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/9644
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/9644
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores sociodemográficos
Violencia intrafamiliar
Mujeres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como Objetivo: Determinar cómo los factores sociodemográficos se relacionan con la violencia intrafamiliar en las usuarias de un centro de salud I-4 de Lima en el 2023. La metodología: basada en el método hipotético deductivo, con un diseño no experimental, de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, aplicada, correlacional, de corte transversal; la muestra estará constituida por 80 mujeres, los instrumentos que se usarán para el trabajo de investigación serán la ficha sociodemográfica que medirá los factores sociodemográficos de las usuarias y la escala de medición de violencia familiar, los cuales ya están validados; ambos instrumentos tienen un alto nivel de confiabilidad con el coeficiente Alfa de Cronbach 0.944, para la recolección de la información se tendrá una duración aproximada de 30 minutos, para cada participante, para el análisis e interpretación se harán uso de tablas, gráficos, es decir a través de estadística descriptiva. Asimismo, para el contraste de las hipótesis, se utilizará estadística inferencial paramétrica mediante el cálculo de Rho de Spearman, con un nivel de confianza del 95%, un error del 5%, el cual será plasmado en la tabla de contingencia de ambas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).