CARACTERÍSTICAS DE PRESCRIPCIÓN DE ANTIBIÓTICOS EN LAS RECETAS MÉDICAS DISPENSADAS EN LA FARMACIA DEL CONSULTORIO EXTERNO DEL HOSPITAL NACIONAL DOS DE MAYO, MARZO – AGOSTO 2016.
Descripción del Articulo
Las características de prescripción de antibióticos en las recetas médicas dispensadas en la farmacia de consultorio externo del Hospital Nacional Dos De Mayo no cumplen con las buenas prácticas de prescripción. Teniendo mayor incidencia porcentual en la falta de legibilidad en su prescripción de re...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/670 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/670 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Buenas practicas de prescripción antibióticos Errores de prescripción |
Sumario: | Las características de prescripción de antibióticos en las recetas médicas dispensadas en la farmacia de consultorio externo del Hospital Nacional Dos De Mayo no cumplen con las buenas prácticas de prescripción. Teniendo mayor incidencia porcentual en la falta de legibilidad en su prescripción de recetas, la falta de firma del médico, la falta de sello del médico, la falta de duración del tratamiento, la falta de dosificación del medicamento. Se encontró en la mayoría de recetas médicas el (90,2 %). con un antibiótico por prescripción, La combinación de antibióticos estuvo presente en el 9,8 % de recetas médicas. En la clasificación ATC de los antibióticos, predomino el 100 % del grupo anatómico Antiinfeccioso para uso sistémico y el sub grupo terapéutico antibacteriano para uso sistémico. El grupo terapéutico con mayor presencia fue los antibacterianos β-lactámicos, penicilinas, finalmente la Amoxicilina fue la sustancia química o principio activo, más utilizados en la investigación. En la clasificación ATC de los antibióticos, predomino el 100 % del grupo anatómico Antiinfeccioso para uso sistémico y el sub grupo terapéutico antibacteriano para uso sistémico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).