Características de prescripción de antibióticos en las recetas médicas dispensadas en la farmacia del Puesto de Salud Clas La Unión, Chimbote. Agosto - Noviembre 2022
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar las características de prescripción de antibióticos en las recetas médicas dispensadas en la farmacia del Puesto de Salud Clas La Unión, Chimbote. Agosto – noviembre 2022. El estudio fue de tipo observacional, corte transversal, nivel descriptivo y la r...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/37313 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/37313 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Antibióticos Buenas Prácticas de Prescripción Errores de Prescripción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar las características de prescripción de antibióticos en las recetas médicas dispensadas en la farmacia del Puesto de Salud Clas La Unión, Chimbote. Agosto – noviembre 2022. El estudio fue de tipo observacional, corte transversal, nivel descriptivo y la recolección de datos fue retrospectiva. Se analizaron 651 recetas médicas con prescripciones de antibióticos. Se encontró que el 99,08% de las recetas médicas analizadas tuvieron 1 antibiótico por prescripción, mientras que el 0,92% fueron por tratamiento combinado de antibióticos. Además, los antiinflamatorios no esteroideos (AINEs), fuero el grupo farmacológico más asociado con los antibióticos, representando el 57,95 de las prescripciones. Se obtuvo el 100 % en el grupo anatómico antiinfeccioso para uso sistémico; y en el sub grupo terapéutico antibacteriano para uso sistémico. El 56,84% de las recetas médicas pertenecieron a antibacteriano β-lactámico, penicilinas; el grupo terapéutico más frecuente fueron las penicilinas de amplio espectro en un 66,05%, y la sustancia química más prescrita fue la amoxicilina con el 34,41%. En cuanto al cumplimiento de las buenas prácticas de prescripción, se encontró que el 99,69% consignaron DCI en las recetas médicas, la vía de administración de mayor uso fue la oral con el 82,79% y el 97.85% de las recetas médicas se elaboraron con letra legible. Se concluye que la prescripción de antibióticos en las recetas médicas dispensadas en el Puesto de Salud Clas La Unión, no cumple con las buenas prácticas de prescripción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).