Capacidad de afrontamiento y adaptación en pacientes con enfermedad renal crónica en un hospital público de Lima – 2020.
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la capacidad de afrontamiento y adaptación en pacientes con enfermedad renal crónica en un hospital público de Lima _ 2020. Materiales y métodos: Se empleará un enfoque cuantitativo, diseño descriptivo, de corte transversal. El instrumento que se empleará para medir la capacidad...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4335 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/4335 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Afrontamiento Enfermedad renal Calidad de vida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar la capacidad de afrontamiento y adaptación en pacientes con enfermedad renal crónica en un hospital público de Lima _ 2020. Materiales y métodos: Se empleará un enfoque cuantitativo, diseño descriptivo, de corte transversal. El instrumento que se empleará para medir la capacidad de afrontamiento es la escala de medición del proceso de afrontamiento y adaptación de Callista Roy, el cual consta de 47 preguntas que están calificadas en Escala de Likert, divididas en 5 dimensiones. Este instrumento se validará a través de una prueba piloto en 30 pacientes en hemodiálisis en un centro especializado de Lima Norte, para luego ser aplicado en una muestra total de 80 pacientes a quienes se les haya diagnosticado enfermedad renal crónica en un tiempo menor o igual a 3 meses, que se encuentren en tratamiento hemodialítico en un Hospital público de Lima, y que hayan sido seleccionados mediante serie de casos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).