Calidad de vida profesional y su relación con el desempeño laboral del profesional de enfermería del servicio de emergencia del Hospital María Auxiliadora - Lima, 2024

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación se presenta con el objetivo de establecer la existencia de una relación entre calidad de vida profesional y desempeño laboral del profesional de enfermería del Servicio de Emergencia del Hospital María Auxiliadora-Lima, 2024. En todo lo que concierne a la metodológica e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Millones De La Cruz, José Ernesto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13203
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/13203
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento Laboral
Calidad de Vida
Personal de Enfermería
Work Performance
Quality of Life
Nursing Staff
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación se presenta con el objetivo de establecer la existencia de una relación entre calidad de vida profesional y desempeño laboral del profesional de enfermería del Servicio de Emergencia del Hospital María Auxiliadora-Lima, 2024. En todo lo que concierne a la metodológica esta investigación se basará con un enfoque cuantitativo de tipo aplicada, diseño no experimental, con un alcance correlacional y de corte se usará, el transeccional, la unidad de estudio de la presente investigación se tomara a los profesionales de enfermería del ambiente de Emergencia, teniendo una totalidad de 62 los cuales todos participaran como una muestra censal para luego se emplearán los instrumentos ya confiables como validados, tenido el constructo calidad de vida profesional (CVP) tres dimensiones con un cuestionario con un total de 35 enunciados y para la propiedad de desempeño laboral (DL) donde se usará un cuestionario de 20 enunciados la cual está distribuida en cuatro dimensiones. Para el procesamiento del análisis de datos obtenidos, se efectuará por medio del programa numérico de Excel como del SPSS / v25 útil para la comprobación hipotética de la investigación. Igualmente, para ultimar la existencia o no de la correlación del estudio se tratará con la prueba de normalidad de Kolmogorov, la cual contribuirá en la elección del coeficiente a aplicar, tiendo como resultado el Rho de Spearman a utilizar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).