Autoestima en pacientes con enfermedad renal crónica en una clínica privada de hemodiálisis, de San Luis - Lima, 2021
Descripción del Articulo
La atención del paciente con enfermedad renal crónica en hemodiálisis no solo se basa en prácticas clínicas o procedimientos médicos, sino que se debe interactuar con la parte humana de la persona que sufre entonces para poder plantear un cuidado integral y humanizado debemos conocer este fenómeno e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5431 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/5431 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Autoestima Enfermedad renal crónica Cuidados de enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La atención del paciente con enfermedad renal crónica en hemodiálisis no solo se basa en prácticas clínicas o procedimientos médicos, sino que se debe interactuar con la parte humana de la persona que sufre entonces para poder plantear un cuidado integral y humanizado debemos conocer este fenómeno en profundidad y de manera específica en nuestro ámbito, para que desde ahí como enfermeros podamos repensar acerca de nuestro papel. Objetivo: determinar el nivel de autoestima en los pacientes con enfermedad renal crónica de una clínica privada de hemodiálisis en San Luis - Lima, 2021. Método: el estudio de una investigación aplicada, descriptiva y transversal y Muestra censal a 60 pacientes con enfermedad renal crónica que reciben hemodiálisis en San Luis - Lima. las muestras serán tomadas a través de la técnica de encuesta de pacientes de hemodiálisis entre los meses de julio y agosto 2021 mediante un instrumento “la escala de autoestima de toro” que tiene una validez de V de Aiken de 0,98 y una confiabilidad de alfa de cronbach de 0,91 los resultados se procesaran y analizaran con la estadística descriptiva para representar tablas y figuras. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).