Nivel de conocimiento y práctica del personal de enfermería sobre el método mamá canguro en el recién nacido prematuro del servicio de neonatología de un Instituto Especializado de Lima – 2023

Descripción del Articulo

La atención hacia el recién nacido prematuro es fundamental y compleja durante el tiempo hospitalario hasta el alta. Son las destrezas del personal asistencial para cuidar del recién nacido prematuro lo que ayudará a disminuir la morbimortalidad, así como las posibles secuelas a futuro en estos niño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarez Quijaite, Ana Silvia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/9073
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/9073
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método mamá canguro
Prematuro
Conocimientos
Prácticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La atención hacia el recién nacido prematuro es fundamental y compleja durante el tiempo hospitalario hasta el alta. Son las destrezas del personal asistencial para cuidar del recién nacido prematuro lo que ayudará a disminuir la morbimortalidad, así como las posibles secuelas a futuro en estos niños. El método mamá canguro es una de las principales técnicas que se utiliza como alternativa para el cuidado del prematuro estable, ya que ayudará a la termorregulación, un crecimiento oportuno apoyando fundamentalmente la lactancia materna exclusiva y lo más importante fortaleciendo un vínculo afectivo entre padres‐neonato, disminuyendo así los días de estancia hospitalaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).