Nivel de conocimiento de farmacovigilancia y práctica de notificación de reacciones adversas a medicamentos por el personal sanitario del Hospital de Sandia, 2021
Descripción del Articulo
La farmacovigilancia es una disciplina que vela por la seguridad de los pacientes en relación al uso de medicamentos mediada por un conjunto de procesos sistémicos, sin embargo, en el Perú, las actividades de notificaciones de reacciones adversas en los hospitales son muy escasas debido a la carenci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5676 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/5676 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nivel de conocimiento Farmacovigilancia Notificación Reacciones adversas a medicamentos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | La farmacovigilancia es una disciplina que vela por la seguridad de los pacientes en relación al uso de medicamentos mediada por un conjunto de procesos sistémicos, sin embargo, en el Perú, las actividades de notificaciones de reacciones adversas en los hospitales son muy escasas debido a la carencia de conocimiento sobre farmacovigilancia. Objetivo: Establecer la relación entre el nivel de conocimiento de farmacovigilancia y la práctica de notificación de reacciones adversas a medicamentos por el personal sanitario del Hospital de Sandia, 2021. Métodos, fue un estudio descriptivo, correlacional, prospectivo, y transversal; con un enfoque cuantitativo y básico. Se utilizó un cuestionario para la recolección de datos y se trabajó con una muestra representativa de 80 profesionales. Resultados, el 12.5% fueron Médicos, 31.3% Enfermeras, 12.5% Obstetras, 28.8% Técnicos en Enfermería, 2.5% Químicos Farmacéuticos y Odontólogos respectivamente, con predominio del sexo femenino con 65%. La edad y años de experiencia fue de 31 a 40 años y 1 a 5 años con 37.5% respectivamente. El nivel de conocimiento de farmacovigilancia fue regular con 76.3% y la práctica de notificación de reacciones adversas a medicamentos fue baja con 56.3%, el p valor fue de 0.023. Conclusión: Las variables se relacionan significativamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).