Satisfacción laboral y la calidad del cuidado desde la perspectiva del profesional de enfermería en el área de emergencia de un Hospital de EsSalud de Lima, 2024

Descripción del Articulo

Uno de los desafíos a los que se enfrenta la enfermería es mejorar la calidad del cuidado porque es una ciencia humana que se preocupa por el paciente para que se sienta satisfecho, cubriendo todas sus necesidades, por ello esta indagación tiene por Objetivo: Determinar cómo se relaciona la satisfac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Baltazar Valdez, Anny Lilibeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12669
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/12669
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción en el Trabajo
Calidad de la Atención de Salud
Enfermería de Urgencia
Job Satisfaction
Quality of Health Care
Emergency Nursing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:Uno de los desafíos a los que se enfrenta la enfermería es mejorar la calidad del cuidado porque es una ciencia humana que se preocupa por el paciente para que se sienta satisfecho, cubriendo todas sus necesidades, por ello esta indagación tiene por Objetivo: Determinar cómo se relaciona la satisfacción laboral con la calidad de atención del profesional de enfermería del servicio de emergencia de un Hospital de EsSalud de Lima, 2024. Método y materiales: enfoque cuantitativo, relacional, observacional y transversal, usando el método hipotético deductivo. La población objeto de exploración serán unas 80 enfermeras del servicio de Emergencia de un Hospital de EsSalud de Lima. La encuesta y un cuestionario servirán de técnica e instrumentos. La aplicación de los instrumentos fue hecha por parte de Georgina Uriarte y otros, quienes lo llevaron a cabo a nivel nacional en el año 2023, validando los instrumentos mediante el juicio de expertos con validez de contenido de 99%. Para la confiabilidad, una prueba piloto usando el Alpha de Cronbach arrojó que la Escala de Satisfacción Laboral SL-SPC obtuvo una fiabilidad buena de 0.836 y para evaluar la calidad de atención se emparejó a una fiabilidad AC de 0.862. Asimismo, se efectuarán medidas descriptivas e inferenciales con SPSS versión 20 y para estimar la relación entre variables se empleará el Rho de Spearman.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).