Efectividad antimicrobiana de la clorhexidina al 2% e hipoclorito de sodio al 2,5% y 5% frente a una bacteria (Enterococcus faecalis) y un hongo (Candida albicans) Estudio in vitro, Lima 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio planteó como objetivo determinar la efectividad antimicrobiana de la clorhexidina al 2% e hipoclorito de sodio al 2.5% y 5% frente a una bacteria (Enterococcus faecalis) y un hongo (Candida Albicans). Es un estudio de método hipotético deductivo, cuantitativo de tipo aplicada y d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13949 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/13949 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enterococcus faecalis Candida albicans Clorhexidina Chlorhexidine https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades |
Sumario: | El presente estudio planteó como objetivo determinar la efectividad antimicrobiana de la clorhexidina al 2% e hipoclorito de sodio al 2.5% y 5% frente a una bacteria (Enterococcus faecalis) y un hongo (Candida Albicans). Es un estudio de método hipotético deductivo, cuantitativo de tipo aplicada y diseño experimental. Se activaron y replicaron las especies microbianas: bacteria Enterococcus faecalis (cepa ATCC 29212) y el hongo Candida albicans (cepa ATCC 90028). Para ello, se emplearon 30 placas de Petri (15 para cada microorganismo) con cultivos estandarizados, las cuales se incubaron a 37°C en condiciones controladas. Una vez sembradas las cepas bacterianes se produjeron 4 pozos de 6 mm de diámetro equidistantes en cada placa Petri, en los cuales se agregó 25 μL de cada sustancia y dejada por un plazo de 72 horas a una temperatura de 37°, siendo únicamente evaluados la efectividad antimicrobiana en el transcurso de las 24, 48 y 72 horas. La mayor efectividad antimicrobiana la presento la clorhexidina solución al 2%, seguido de la clorhexidina gel al 2%, hipoclorito de sodio al 5% e hipoclorito de sodio al 2.5%. Se concluye que la clorhexidina al 2% presento mayor efectividad antimicrobiana frente a una bacteria (Enterococcus faecalis) y un hongo (Candida albicans). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).