La violencia hacia la mujer frente al feminicidio en la fiscalia de Lima- Norte, 2022 Caso: Arlette Contreras

Descripción del Articulo

Las mujeres en todo el mundo vienen siendo violentadas por sus esposos o entorno, vulnerándose sus derechos. El propósito de esta investigación consiste en determinar si la violencia hacia la mujer influye en el feminicidio, tomando el caso Arlette Contreras. La metodología utilizada es de enfoque c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chilca Barrios, Romulo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8105
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/8105
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia sexual
Violencia psicológica
Feminicidio
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Las mujeres en todo el mundo vienen siendo violentadas por sus esposos o entorno, vulnerándose sus derechos. El propósito de esta investigación consiste en determinar si la violencia hacia la mujer influye en el feminicidio, tomando el caso Arlette Contreras. La metodología utilizada es de enfoque cualitativo, tipo básico, explicativo y descriptivo y de método inductivo, a través del análisis documental, bibliográfico y estudio fenomenológico, teniendo como instrumento la guía de análisis documentario. Los resultados indican que nuestras teorías se vinculan con nuestros objetivos a razón de la triangulación entre sus elementos, respecto a la violencia contra la mujer y el feminicidio podemos determinar que se vienen vulnerando los derechos de las mujeres, complementándose con la teórica de la supremacía de género. Como conclusión se determinó que la violencia hacia la mujer si influye en los feminicidios, tomando el caso Arlette Contreras pudimos evidenciar la supremacía de género y la violencia de género, permitiéndonos confirmar el primer objetivo de esta indagación, donde la violencia extrema arriba en feminicidios. La limitación que tuvimos están asociadas al análisis documentario en otro idioma, en el recojo de información, y brevedad de tiempo que tuvimos para investigar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).