Estrés laboral y calidad de vida del profesional de enfermería en el área de emergencia de un hospital de Lima, 2024
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación que existe entre el estrés laboral y la calidad de vida del profesional de enfermería en el área de emergencia de un hospital de Lima, 2024. Metodología: El estudio adoptará un enfoque cuantitativo utilizando el método hipotético deductivo. La investigación será de t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11936 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/11936 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés Laboral Occupational Stress Calidad de Vida Quality of Life Servicio de Urgencia en Hospital Emergency Service, Hospital Enfermería de Urgencia Emergency Nursing https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la relación que existe entre el estrés laboral y la calidad de vida del profesional de enfermería en el área de emergencia de un hospital de Lima, 2024. Metodología: El estudio adoptará un enfoque cuantitativo utilizando el método hipotético deductivo. La investigación será de tipo aplicada, con un diseño no experimental de corte transversal y un nivel descriptivo correlacional. Respecto a la población, se incluirá a 70 profesionales de enfermería que trabajan en el área de emergencia de un hospital en Lima. En relación a la metodología a emplear, se llevará a cabo un estudio basado en encuestas, utilizando como herramienta principal un cuestionario. Ambos instrumentos han sido previamente validados y son instrumentos diseñados para evaluar las variables de interés. Estos incluyen el cuestionario MBI - Inventario de Burnout de Maslach, que ha mostrado un alto nivel de confiabilidad con un coeficiente alfa de Cronbach de 0.76, y el cuestionario Escala CVP-35, el cual también ha demostrado una alta fiabilidad con un coeficiente alfa de Cronbach de 0.78. Los datos recopilados serán organizados en tablas y gráficos para su posterior análisis estadístico. Se generarán y se interpretarán las estadísticas necesarias según el contexto del estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).