“Funcionalidad Familiar y Calidad de vida en madres de niños con Anemia que acuden a un Centro de Salud del Primer nivel de atención, Lima – 2018.”
Descripción del Articulo
Material y métodos: Fue de tipo cuantitativo, descriptivo correlacional, transversal, en una muestra conformada por 207 madres de niños con anemia; se empleó la técnica entrevista y los instrumentos fueron el cuestionario de WHOQOL-BREF y la escala de calificación de Apgar familiar que planteó Smilk...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2870 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/2870 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Funcionalidad familiar Calidad de vida Madre Familia |
Sumario: | Material y métodos: Fue de tipo cuantitativo, descriptivo correlacional, transversal, en una muestra conformada por 207 madres de niños con anemia; se empleó la técnica entrevista y los instrumentos fueron el cuestionario de WHOQOL-BREF y la escala de calificación de Apgar familiar que planteó Smilkstein. Los datos recolectados se transcribieron a Hoja Matriz de Datos para su procesamiento estadístico. Resultados: Con respecto a la funcionalidad familiar, se encontró que el 36.2% presentó una disfunción leve, seguido de un 30.9% disfunción moderada, el 23.2% disfunción severa y el 9.7% buena funcionalidad; por otro lado la calidad de vida, presentó el 73.9% de una calidad de vida media, seguido del 25.6% alta y 0.5% baja. En cuanto a las dimensiones se encontró que de todas, el porcentaje más sobresaliente es de la calidad de vida media, cuyos valores oscilan desde el 75.8% al 63.3%, seguido de una calidad de vida alta de 34.8% a 23.7% y por ultimo una baja calidad de vida de 2.4% a 0.5%. Concluyendo: Existe una relación directamente proporcional moderada estadísticamente significativa, entre la Calidad de vida y la Funcionalidad familiar, es decir a mejor calidad de vida, mayor funcionalidad familiar (Rho de Spearman 0.00). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).