FUNCIONALIDAD FAMILIAR Y ADHERENCIA A LOS MICRONUTRIENTES EN LOS NIÑOS CON ANEMIA DE 6 A 35 MESES EN EL CENTRO DE SALUD GUSTAVO LANATTA LUJAN PERIODO, FEBRERO- MARZO 2018
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre la funcionalidad familiar y adherencia a los micronutrientes en los niños con anemia de 6 a 35 meses en el Centro de Salud Gustavo Lanatta Lujan del Distrito de San Martin de Porres periodo, febrero- marzo del 2018. Material y Métodos: El estudio tiene enfoque...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2152 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/2152 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Funcionalidad familiar Adherencia Micronutrientes Niños Anemia Madre |
Sumario: | Objetivo: Determinar la relación entre la funcionalidad familiar y adherencia a los micronutrientes en los niños con anemia de 6 a 35 meses en el Centro de Salud Gustavo Lanatta Lujan del Distrito de San Martin de Porres periodo, febrero- marzo del 2018. Material y Métodos: El estudio tiene enfoque cuantitativo, correlacional, de corte transversal, observacional y retrospectivo. La población fue 56 niños con anemia de 6 a 35 meses, atendidos en el servicio de Crecimiento y Desarrollo del Centro de Salud Gustavo Lanatta Lujan. El instrumento empleado fue el APGAR familiar. Resultados: El 51.8% de las familias presenta disfunción familiar leve, mientras que el 30.3 % buena función familiar y un 17.9 % disfunción familiar moderada. Para la variable adherencia a los micronutrientes en los niños de 6 a 35 meses con problemas de anemia se encontró un alto porcentaje de 60.7 % que mostraron baja adherencia y un 39.3% que mostró una alta adherencia a los micronutrientes. Conclusión: No existe relación entre la funcionalidad familiar y adherencia a los micronutrientes en los niños con anemia de 6 a 35 meses, ya que de acuerdo a la prueba del Chi-cuadrado tuvo un valor de p = 0,361. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).