EFICACIA DEL EJERCICIO AMBULATORIO PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DEL PACIENTE CON INSUFICIENCIA CARDIACA CRONICA
Descripción del Articulo
Objetivo: Sistematizar las evidencias sobre la eficacia del ejercicio ambulatorio aeróbico para mejorar la calidad de vida en pacientes con insuficiencia cardiaca congestiva. Material y Métodos: Revisión sistemática observacional y retrospectivo, sometidos a lectura crítica y se utilizó el sistema d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3356 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/3356 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eficaz Ejercicio Ambulatorio Insuficiencia cardíaca crónica |
Sumario: | Objetivo: Sistematizar las evidencias sobre la eficacia del ejercicio ambulatorio aeróbico para mejorar la calidad de vida en pacientes con insuficiencia cardiaca congestiva. Material y Métodos: Revisión sistemática observacional y retrospectivo, sometidos a lectura crítica y se utilizó el sistema de evaluación GRADE para identificar el grado de evidencia de los artículos publicados en las siguientes bases de datos: Epistemonikos, Infomed y Pubmed. De los 11 artículos revisados sistemáticamente siendo el 100% de alta calidad como se describe a continuación: el 82% (n= 9/11) son Revisión Sistemática, el 9% (n=1/11) es experimental y el 9 % (n=1/11) es meta análisis y proceden de los siguientes países de Inglaterra (27.2%), Australia (18.2%), Estados Unidos (18.2%), Japón (9.1%), Cuba (9.1%) y Netherlandas (9.1%) y Taiwán (9.1%). Resultados: El 100% (11/11) (10/12) señalan que el ejercicio ambulatorio es eficaz para la mejora de la calidad de vida del paciente con Insuficiencia Cardiaca Crónica. Conclusión: El ejercicio ambulatorio es eficaz para mejorar la calidad de vida del paciente con insuficiencia cardiaca congestiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).