Evaluación in vitro de resistencia a la fractura y color de resinas impresas 3d procesadas en diferentes tiempos de post-curado, 2023

Descripción del Articulo

Resumen: El objetivo de este estudio es el de determinar la resistencia a la fractura y el color en resinas impresas 3D, y procesadas en diferentes tiempos de post-curado. La investigación es de tipo experimental in vitro, por el periodo de secuencias de estudios de tipo longitudinal, prospectivo y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ycaza Lengua, Pamela Emelyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10280
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/10280
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistencia a la fractura
Color
Resinas 3D
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Resumen: El objetivo de este estudio es el de determinar la resistencia a la fractura y el color en resinas impresas 3D, y procesadas en diferentes tiempos de post-curado. La investigación es de tipo experimental in vitro, por el periodo de secuencias de estudios de tipo longitudinal, prospectivo y de nivel explicativo. Las resinas para impresión 3D que se utilizaron fueron la Optiprint Lumina A2 (Dentona, Alemania) y la Prizma Bio Crown A2 (Makertechlabs, Brasil), impresas en una impresora Halot One Plus (Creality, China) y se sometieron a cuatro tiempos 0, 5, 10 y 15 min, de post-curado con la unidad Wash & Cure Kit (Phrozen, China). Para la evaluación de resistencia a la fractura se confeccionaron 40 barras de 25 x 2mm (n=40), 10 para cada tiempo de post-curado; siendo luego sometidas a una máquina de ensayo de presión universal (Instron Modelo 4411, EE.UU). Para la evaluación del color se imprimieron 40 discos de 10mm de diámetro x 2 mm de espesor (n=40), 10 para cada tiempo de post-curado y se midió de forma individual con un instrumento espectrofotómetro EasyShade V (Vita, Alemania). Las muestras de resina 3D para provisionales Optiprint Lumina mostraron mayor resistencia a la fractura a diferencia de las muestras del Prizma Bio Crown. Además, las muestras sometidas a mayores tiempos de post-curado mostraron mayor resistencia a la fractura dentro de sus mismos grupos. Las muestras de resina para provisionales Optiprint Lumina mostraron una mayor semejanza al color A2 de la guía de color Vita que las muestras de resina para provisionales Prizma Bio Crown, según la escala de color CIELab. Las muestras sometidas a mayores tiempos de post-curado mostraron mayor semejanza al color A2 de la guía de color Vita, dentro de sus mismos grupos. En conclusión, tras la evaluación se puede evidenciar que los tiempos de procesado por post curado influyen tanto en la resistencia a la fractura como en el color de las resinas impresas 3D
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).