Liderazgo y cultura de seguridad del paciente en el personal profesional de enfermería en un hospital de Lima, 2025

Descripción del Articulo

Objetivo:” Determinar la relación que existe entre el liderazgo y la cultura de seguridad del paciente en el profesional de Enfermería”, la población estará constituida por 251 profesionales de enfermería, que trabajan en el Hospital Santa Rosa. Muestra: 152 enfermeros/as, Diseño Metodológico: El ti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Urbano, Elsa Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13556
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/13556
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo
Seguridad del Paciente
Personal de Enfermería
Leadership
Patient Safety
Nursing Staff
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
Descripción
Sumario:Objetivo:” Determinar la relación que existe entre el liderazgo y la cultura de seguridad del paciente en el profesional de Enfermería”, la población estará constituida por 251 profesionales de enfermería, que trabajan en el Hospital Santa Rosa. Muestra: 152 enfermeros/as, Diseño Metodológico: El tipo de investigación será hipotético, deductivo. Enfoque cuantitativo, observacional. Diseño será descriptivo, correlacional, prospectivo y transversal. Instrumentos: Para evaluar la variable “Liderazgo“ se utilizará el cuestionario elaborado y estructurado por Bernal, en el año 2018 confiable mediante Alpha de Cronbach obteniéndose el valor de 0.990, evidenciando una confiabilidad alta y para evaluar la “ Cultura de seguridad del paciente se aplicará el diseñado por AHRQ- Agency for Health Care Research and Quality validado y adaptado por Alvarado Gallardo Connie en el año 2014, según el Alfa de Crombach se obtuvo 0.66, que es un valor significativo, lo que permite concluir que el instrumento presenta confiabilidad. La técnica de recolección de datos se aplicará la encuesta. Procesamiento estadístico y análisis de datos: se procederá mediante técnicas descriptivas y frecuencias expresadas en porcentajes, el análisis estadístico se realizará de acuerdo a su distribución a través de pruebas estadísticas paramétricas (Correlación de pearson) o no paramétricas (Correlación Rho de Spearman
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).