Exportación Completada — 

ANEMIA EN NIÑOS MENORES DE CINCO AÑOS Y SU RELACIÓN CON LAS CARACTERÍSTICAS INDIVIDUALES Y LA EDUCACIÓN DE LA MADRE 2017

Descripción del Articulo

La pobreza en Perú, se ha reducido, pero los casos de anemia se mantienen muy altos. La anemia por deficiencia de hierro es aproximadamente la mitad de todas las causas de los casos de anemias, la otra mitad es causada por trastornos sanguíneos hereditarios o las infecciones parasitarias y la malari...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pinchi Flores, Romelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2988
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/2988
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia leve
Anemia moderada
Anemia severa
Niños entre 0 y 59 meses
Factores asociados
Educación de la madre
Descripción
Sumario:La pobreza en Perú, se ha reducido, pero los casos de anemia se mantienen muy altos. La anemia por deficiencia de hierro es aproximadamente la mitad de todas las causas de los casos de anemias, la otra mitad es causada por trastornos sanguíneos hereditarios o las infecciones parasitarias y la malaria. Se trabajó con la encuesta Nacional demográfica de salud del año 2017. La población estuvo conformada por los niños de 0- 59 meses. La construcción del modelo procedió de la siguiente manera, las características individuales (edad, sexo, numero de nacimiento) y los determinantes proximales como lugar de procedencia, altura, así como una variable indicadora propia de la madre como el nivel educativo, junto a los grados de anemia, (leve, moderada y severa). Los resultados muestran Las variables edad del niño (p=0,000), la altitud (p=0,000), se asociaron con la anemia severa. La edad del niño (p=0,000), un cambio entre sexo femenino o masculino (p=0,000), un cambio en el orden de nacimiento (p=0,025), cambio en la residencia urbano o rural (p=0,005), la altitud (p=0,000), y el nivel educativo de la madre (p=0,000), se asociaron con la anemia moderada. La edad del niño (p=0,000), un cambio entre sexo femenino o masculino (p=0,002), un cambio en el orden de nacimiento (p=0,003), cambio en la residencia urbano o rural (p=0,000), la altitud (p=0,000), y el nivel educativo de la madre (p=0,000), se asociaron con la anemia Leve. Se concluye con estos resultados que se deben considerar estos factores asociados según el nivel de anemia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).