Revisión crítica: influencia de la alteración del microbiota intestinal en el desarrollo del cáncer colorrectal

Descripción del Articulo

De acuerdo a la Organización Mundial de la salud (OMS) el cáncer es un problema de salud pública. Entre ellos el cáncer colorrectal tiene mayor incidencia. La presente investigación, Influencia de la alteración de la microbiota intestinal en el desarrollo del cáncer colorrectal se desarrolló como re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oscco Huayta, Villiam Anibal
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4217
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/4217
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gut microbiota
Colorectal cancer
Dysbiosis
Carcinogenesis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
Descripción
Sumario:De acuerdo a la Organización Mundial de la salud (OMS) el cáncer es un problema de salud pública. Entre ellos el cáncer colorrectal tiene mayor incidencia. La presente investigación, Influencia de la alteración de la microbiota intestinal en el desarrollo del cáncer colorrectal se desarrolló como revisión crítica. Objetivo: Evaluar la literatura científica mediante una lectura crítica de la misma, utilizando la herramienta Critical Appraisal Skills Programme Español (CASPE) en estudios publicados. Se utilizó la metodología Nutrición Basada en Evidencia (NuBE). La búsqueda de información se realizó en PUBMED, SCIELO, SCOPUS, SCIENCE DIRECT, REDALYC, DIALNET, LILACS, encontrando 87 artículos, seleccionándose 29 que fueron evaluados por la herramienta para lectura crítica CASPE, seleccionándose la Revisión Sistemática titulada como Preclinical and clinical relevance of probiotics and synbiotics in colorectal carcinogénesis: a systematic review, el cual posee un nivel de evidencia AI y Grado de Recomendación Fuerte, de acuerdo a la expertise del investigador. El comentario crítico concluye en que la disbiosis intestinal influye en la carcinogénesis colorrectal. Sin embargo, es necesario más estudios, que permitan identificar las características del perfil de eubiosis. Es importante que se realicen nuevas estrategias profilácticas, diagnósticas y terapéuticas a partir de la investigación de la microbiota intestinal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).