Evaluación del efecto sobre la rugosidad superficial del cemento ionomero de vidrio expuesto a solución carbonatada y energizante: Estudio in Vitro, Lima 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como finalidad evaluar el efecto sobre la rugosidad superficial de muestras de ionómeros de vidrio expuestos a bebidas energizantes y carbonatadas. Es un estudio de tipo experimental (in vitro), longitudinal, comparativo realizada en 45 muestras de ionómeros de vidrio (Fuji...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12953 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/12953 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bebidas Gaseosas Cementos de Ionómero Vítreo Odontología Carbonated Beverages Glass Ionomer Cements Dentistry https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades ODS 2: Hambre cero. Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible |
Sumario: | El presente estudio tuvo como finalidad evaluar el efecto sobre la rugosidad superficial de muestras de ionómeros de vidrio expuestos a bebidas energizantes y carbonatadas. Es un estudio de tipo experimental (in vitro), longitudinal, comparativo realizada en 45 muestras de ionómeros de vidrio (Fuji IX-GC) de 8x2mm enumerados del 1 al 45 y divididas en 3 grupos G1 (n=15): G2 (n=15) y G3 (n=15), diferenciadas por el agente de exposición como Sporade, Coca-Cola y agua destilada, respectivamente. Se realizó el registro inicial de rugosidad superficial de las muestras con ayuda del Rugosímetro Digital (Huatec-SRT 6200) y Vernier Digital (Mitutoyo 200mm) pertenecientes a un laboratorio para tal fin. Posteriormente, las muestras fueron expuestas a sus respectivas bebidas una hora por día durante 7 días consecutivos. Por último, se realizó la medición de la rugosidad final. Los resultados mostraron diferencias numéricas entre la rugosidad inicial y final fueron para Sporade (3.58; 3.89); Coca-Cola (5.29; 5.39) y agua destilada (5.39; 5.42). Aun que, no existió diferencia estadísticamente significativa entre los valores iniciales y final de las 3 bebidas: Sporade (p=0.437); Coca-Cola (p=0.747) y agua destilada (p=0.291). Concluyendo que no existe efecto sobre la rugosidad superficial de muestras de ionómeros de vidrio bajo la exposición de bebidas energizantes y carbonatadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).