Revisión crítica: alteración del microbioma intestinal de los pacientes sometidos a una cirugía bariátrica

Descripción del Articulo

La formación de la microbiota intestinal humana, influenciada por factores ambientales y dietéticos, destaca la diversidad microbiana en el intestino y su estabilidad a lo largo de la vida. Desequilibrio, conocido como disbiosis, que se asocia, por citar algunas, con la obesidad y las adaptaciones p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Quintana, Cynthia Esmeralda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13579
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/13579
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microbioma Gastrointestinal
Endoscopía Gastrointestinal
Cirugía Bariátrica
Gastrointestinal Microbiome
Endoscopy, Gastrointestinal
Bariatric Surgery
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
ODS 2: Hambre cero. Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible
Descripción
Sumario:La formación de la microbiota intestinal humana, influenciada por factores ambientales y dietéticos, destaca la diversidad microbiana en el intestino y su estabilidad a lo largo de la vida. Desequilibrio, conocido como disbiosis, que se asocia, por citar algunas, con la obesidad y las adaptaciones postquirúrgicas; alteración en su riqueza que sugiere que estas cirugías pueden influir en la diversidad microbiana. De esta manera, la presente revisión crítica, titulada: “Alteración del microbioma intestinal de los pacientes sometidos a una cirugía bariátrica”, tiene el objetivo, fundamental, de analizar la influencia de estas cirugías en la microbiota intestinal y las modificaciones metabólicas posteriores. Se realiza la búsqueda bibliográfica en: PubMed, Scopus, Web of Science y otros; para seleccionar entre 40 artículos – que presentan como palabras clave “Cirugía bariátrica” y “microbioma intestinal” – los 10 que por su calidad metodológica – ensayos clínicos aleatorizados, revisiones sistemáticas y metaanálisis – respondan las preguntas que se consignan en las planillas de evaluación CASPe, según el diseño de investigación clínica. Considerando la revisión sistemática: “Gut Microbiota Profile in Adults Undergoing Bariatric Surgery: A Systematic Review” para el desarrollo del comentario crítico, tomando en cuenta – a criterio del evaluador – el nivel de evidencia “AII” y grado de recomendación “Fuerte”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).