Motivación y rendimiento laboral en las enfermeras del servicio de emergencia de un hospital de Ate -Vitarte,2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar si existe relación entre motivación y rendimiento laboral en las enfermeras del servicio de emergencia del Hospital Lima Este - Vitarte, 2023. Metodología: se llevó a cabo una investigación de enfoque cuantitativo de diseño observacional, correlacional, transversal de tipo aplic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabrera Abanto, Marilú
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12633
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/12633
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación
Rendimiento Laboral
Personal de Enfermería
Motivation
Work Performance
Nursing Staff
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar si existe relación entre motivación y rendimiento laboral en las enfermeras del servicio de emergencia del Hospital Lima Este - Vitarte, 2023. Metodología: se llevó a cabo una investigación de enfoque cuantitativo de diseño observacional, correlacional, transversal de tipo aplicada, se usó el muestreo probabilístico aleatorio simple en una muestra de 92 enfermeras del servicio de emergencia del Hospital Lima Este Vitarte. Se empleó la técnica de la encuesta y se utilizaron dos cuestionarios como instrumentos de recolección de datos. Ambos instrumentos fueron validados y lograron alcanzar un nivel aceptable de confiabilidad. El análisis de los datos se realizó a través del coeficiente de correlación de Spearman dependiendo de su distribución normal. Todos los análisis estadísticos se llevaron a cabo con un nivel de significancia del 95% utilizando el software estadístico SPSSv24.0. Resultados: Los profesionales de enfermería fueron principalmente mujeres (65.22%), de 31 a 40 años (64.13%), con un tiempo de servicio de 1 a 5 años (57.61%) y condición laboral CAS (71.74%). Se encontró que la motivación y el rendimiento laboral se correlacionaban significativa (p=0.0404) y directamente (Rho=0.155). Así mismo, las dimensiones de la motivación que se relacionaron con el rendimiento laboral fueron la regulación identificada (p=0.0317; Rho=0.224) y la motivación intrínseca (p<0.001; Rho=0.412). Conclusión: Existe una relación significativa y directa entre la motivación y el rendimiento laboral del profesional de enfermería que labora en elservicio de emergencia del Hospital Lima Este Vitarte, 2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).