Exportación Completada — 

COMPARACIÓN DE TRES INSTRUMENTOS PARA MEDIR EL NIVEL DE ANSIEDAD A LA ANESTESIA DENTAL EN NIÑOS DE 7 A 11 AÑOS TRATADOS EN LA CLÍNICA ODONTOPEDIÁTRICA DENTILANDIA KIDS, LIMA-PERÚ, 2017.

Descripción del Articulo

El propósito del estudio fue comparar los instrumentos para medir el nivel de ansiedad a la anestesia dental en niños de 7 a 11 años, siendo preciso considerar la respuesta fisiológica. El presente estudio fue de tipo descriptivo- comparativo, transversal. Con una muestra de 30 niños de 7 a 11 años...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Chacón, Alicia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/1748
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/1748
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Instrumentos de medición
Ansiedad
Anestesia dental
Descripción
Sumario:El propósito del estudio fue comparar los instrumentos para medir el nivel de ansiedad a la anestesia dental en niños de 7 a 11 años, siendo preciso considerar la respuesta fisiológica. El presente estudio fue de tipo descriptivo- comparativo, transversal. Con una muestra de 30 niños de 7 a 11 años que requerían algún tratamiento con anestesia local. Para medir el nivel de ansiedad se repartieron 3 cuestionarios: Test de dibujos de Venham, Subescala de miedos (children’s fear survey Schedule) y Escala de ansiedad de Norman Corah (CORAH-M); antes de la colocación de anestesia se procedió a medir la presión arterial, pulso y saturación de oxígeno. Los resultados mostraron que el Test de Dibujos de Venham es el más específico para medir la ansiedad, mientras que la respuesta fisiología patrón fue la presión arterial con diferencias estadísticamente significativas. El Test de Corah modificado el 46% arrojo una “ansiedad leve”, mientras que el Test de Venham antes de la anestesia dio un 63% “sin ansiedad” y la Sub escala de miedos con respuestas de mayor porcentaje fue la opción “sin miedo”. Se concluye la fiabilidad de los instrumentos para medir la ansiedad a la anestesia en niños de 7 a 11 años coincidiendo con el pulso y la saturación de oxígeno en cada respuesta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).