Caracterizaciones de las agresiones físico verbales en el profesional de la salud que labora en hospitales
Descripción del Articulo
El presente estudio se basa en una Revisión Sistemática, basada en la búsqueda bibliográfica de un conjunto de 10 artículos que se ciñen a los criterios de inclusión y antigüedad menor de 6 años, 4 de ellos fueron Revisiones sistemáticas, 3 fueron estudios descriptivos de corte transversal, 3 entre...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/6079 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/6079 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Caracterización Agresión Violencia Maltrato Profesional de la Salud http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El presente estudio se basa en una Revisión Sistemática, basada en la búsqueda bibliográfica de un conjunto de 10 artículos que se ciñen a los criterios de inclusión y antigüedad menor de 6 años, 4 de ellos fueron Revisiones sistemáticas, 3 fueron estudios descriptivos de corte transversal, 3 entre estudios explorativos de orden cualitativo, estudio de corte transversal mediante encuesta electrónica optativa y estudio no experimental cuantitativo transversal y descriptivo. Se utilizó el estudio de valoración del sistema GRADE que identifica la calidad en cuanto a la evidencia y graduación de la fuerza en la recomendación. Para la búsqueda de evidencias se utilizaron las bases de datos científicas diversas. De los 10 artículos investigados demostraron al 100% (10/10) las Caracterizaciones de las agresiones físicos verbales en el Profesional de la Salud que laboran en hospitales. Se encontró que la mayor parte de casos de maltrato a nivel ocupacional corresponde al sector salud lo cual daña la productividad y desempeño de las Instituciones que prestan esta clase de servicios. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).