Eficacia de la inspección laboral en materia de desnaturalización de contratos de trabajo, Lima metropolitana, 2022. Resolución N° 414-2022-Sunafil/TLF-Primera sala
Descripción del Articulo
El aumento significativo delmal uso de los contratos modales en Perú representa la inobservancia de los principios de causalidad, continuidad y primacía de la realidad, lo que provoca su desnaturalización. Para remediar este hecho, la Autoridad administrativa de trabajo cumple con el rol fundamental...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/9709 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/9709 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Derecho laboral Trabajador Contrato de trabajo Desnaturalización Sistema inspectivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El aumento significativo delmal uso de los contratos modales en Perú representa la inobservancia de los principios de causalidad, continuidad y primacía de la realidad, lo que provoca su desnaturalización. Para remediar este hecho, la Autoridad administrativa de trabajo cumple con el rol fundamental de fiscalizar a las empresas y de ser el caso impone multas ante las infracciones cometidas. Objetivo, determinar la eficacia de la inspección laboral en materia de desnaturalización de contratos de trabajo en Limametropolitana, 2022. Metodología,se empleó el enfoque cualitativo y método inductivo, nivel exploratorio y descriptivo y se utilizó el diseño de estudio de caso. Resultados, la inspección del trabajo es una institución que, dentro de sus competencias, lleva a cabo actuaciones inspectivas que van más allá de las actuaciones que podría realizar un tribunal judicial, contribuyendo de esta manera a una efectiva fiscalización y cumplimiento de las disposiciones legales. Conclusiones, la inspección laboral en materia de desnaturalización surge como un mecanismo de externalización del derecho del trabajo encargado de velar por el cumplimiento de las normas y en consecuencia la protección de los trabajadores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).