Alteración del sueño y nivel de actividad física en cuidadores de pacientes del Instituto Nacional de Salud del Niño, 2023
Descripción del Articulo
El rol que cumple el sueño es primordial para una función optima de nuestro cuerpo y mental del hombre, en los últimos años se ha comenzado a estudiar su influencia y los resultados negativos que podría conllevar la falta o inadecuada calidad del mismo. Sin embargo, nuestro cuerpo ha ido desarrollán...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10673 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/10673 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desordenes del sueño Actividad Física cuidados Salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00 |
Sumario: | El rol que cumple el sueño es primordial para una función optima de nuestro cuerpo y mental del hombre, en los últimos años se ha comenzado a estudiar su influencia y los resultados negativos que podría conllevar la falta o inadecuada calidad del mismo. Sin embargo, nuestro cuerpo ha ido desarrollándose para ser físico activo, por lo que también necesita de la actividad física continua para mantenerse saludable, por otro lado, la falta de práctica de ejercicio son unos factores de riesgos de una enfermedad crónica. Agregado a esto los desórdenes del sueño influyen en los factores físicos incrementando patologías como la obesidad, trastornos metabólicos como diabetes, hipertensión o hiperlipidemia, afectando el estado de salud de las personas. Además, en recientes estudios de investigación se menciona que el trastorno de los sueños en las poblaciones en generales y de forma especial en la persona encargada de los cuidados de otros, impactan en exigencias que excederán su capacidad afectando su condiciones físicas, psicológicas, sociales como espirituales de la misma persona, por tanto, en su bienestar y salud en general. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).