Actividad fisica y calidad de sueño en pacientes del Hospital Regional Docente Clinico Quirurgico Daniel Alcides Carrion- 2023
Descripción del Articulo
La actual investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la actividad física y la calidad del sueño en pacientes atendidos en el Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión – Huancayo, durante el año 2024. El estudio se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10575 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/10575 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Actividad física Calidad del sueño Sedentarismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| Sumario: | La actual investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la actividad física y la calidad del sueño en pacientes atendidos en el Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión – Huancayo, durante el año 2024. El estudio se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, de nivel correlacional, diseño no experimental y corte transversal. La muestra fue compuesta por 120 pacientes, seleccionados según muestreo probabilístico. Se utilizaron instrumentos estandarizados: el Cuestionario Mundial de Actividad Física (GPAQ) y el Índice de Calidad del Sueño de Pittsburgh (PSQI), cuya validez fue verificada por juicio de expertos y su confiabilidad evaluada mediante coeficiente de consistencia interna. Los resultados evidenciaron que el 50 % de los integrantes presentó una mala calidad de sueño, mientras que la totalidad manifestó niveles moderados de actividad física. El análisis estadístico mediante la prueba de Spearman arrojó una correlación positiva alta y significativa entre la actividad física y la calidad del sueño (rho = 0,879; p = 0,000). De manera específica, se identificaron relaciones significativas de la actividad física intensa (rho = 0,783; p = 0,000) y moderada (rho = 0,846; p = 0,000) con la calidad del descanso. Asimismo, se halló una correlación negativa alta entre el sedentarismo y la calidad del sueño (rho = - 0,863; p = 0,000). Se concluye que la actividad física, incluso en niveles no vigorosos, aporta positivamente a optimizar el descanso nocturno, mientras que el sedentarismo actúa como un factor perjudicial. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).