Análisis Financiero para optimizar la Liquidez en una empresa logística, Lima 2022.

Descripción del Articulo

El objetivo general del estudio es: Proponer análisis financiero para optimizar la liquidez en la empresa logística, Lima 2022. la metodología utilizada fue de enfoque mixto, de tipo proyectiva, con un diseño secuencial explicativo, mediante un sintagma holístico y la aplicación de los métodos analí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Robles Nolasco, Ciles
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/6610
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/6610
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liquidez
Análisis financiero
Endeudamiento
Obligaciones financieras
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo general del estudio es: Proponer análisis financiero para optimizar la liquidez en la empresa logística, Lima 2022. la metodología utilizada fue de enfoque mixto, de tipo proyectiva, con un diseño secuencial explicativo, mediante un sintagma holístico y la aplicación de los métodos analítico, deductivo e inductivo. La población estuvo conformada por los estados financieros de la empresa y las unidades informantes lo conformaron 4 colaboradores. La técnica de instrumentos que se utilizó corresponde al análisis documental de los estados financieros y las entrevistas. Los resultados evidencian que, a través del análisis financiero le permitirá saber el estado real en la que se encuentra la empresa para afrontar sus compromisos en el corto plazo, además, permitirá a la gerencia tomar decisiones más asertivas al momento de otorgar créditos a los clientes, asimismo, ayudará tener visión realista para contar con efectivo y no recurrir a préstamos que comprometen el patrimonio de la compañía con terceros. Para concluir, se elaboraron diversas propuestas de solución como: El análisis financiero, la cual permitirá mejorar la liquidez de la compañía, realizando cobranzas más efectivas para disponer de la misma y evitar prestamos financieros con altas tasas de interés.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).