Ineficacia del sistema de Arbitraje de consumo y afectación al derecho del consumidor en Lima, 2022. Expediente N° 0293-2022-JAC INDECOPI y N° 1214-2022/CC1.

Descripción del Articulo

Mediante la Ley N° 29571 se estableció la figura del arbitraje de consumo como un procedimiento alternativo para resolver las controversias de los consumidores, siendo este uno menos formalista, célere y eficaz a los demás procedimientos ya establecidos. Sin embargo, mediante su segundo Reglamento (...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Franco Farias, Kevin Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10903
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/10903
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Arbitraje
Consumo
Reglamento
Derecho de Consumidor
Indecopi
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Mediante la Ley N° 29571 se estableció la figura del arbitraje de consumo como un procedimiento alternativo para resolver las controversias de los consumidores, siendo este uno menos formalista, célere y eficaz a los demás procedimientos ya establecidos. Sin embargo, mediante su segundo Reglamento (DS 103-2019-PCM) se modificó el mismo al punto de establecer diversas limitaciones, trabas y condicionales a los consumidores para iniciar este procedimiento, otorgándose incluso beneficios y libertades a los proveedores. Hecho que vulnera varios principios rectores del derecho de consumidor de la Ley N° 29571. La metodología utilizada fue de enfoque cualitativo con revisión documental, bibliográfica de la doctrina y jurisprudencia, aplicándose el método inductivo apoyado en la petición de diversos consumidores del año 2022 y las denuncias ordinarias presentadas de estos mismos, Adicionalmente, se realizó una revisión de literatura existente, legislación comparada, complementada con la técnica de estudio de casos. El resultado fue identificar el caso de un consumidor donde se evidencia el condicionamiento efectuado para atender su controversia mediante este sistema. Al concluir el presente trabajo se evidenciará la ineficacia de este sistema debido a su segundo reglamento emitido y como este vulnera los derechos de los consumidores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).