Utilidad de hemoglobina reticulocitaria en el diagnóstico de anemia ferropénica en población pediátrica del Instituto Nacional de Salud del Niño, Lima - 2019

Descripción del Articulo

La hemiplejia es una enfermedad del sistema nerviosos central causado por un traumatismo encéfalo craneano o un accidente cerebro vascular, la recuperación de este paciente es muy lenta y en la mayoría de casos el miembro superior queda con una gran limitación funcional siendo, el paciente compensa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendivil Pedraza, Angélica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5713
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/5713
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método Perfetti
Neurocognitivo
Discapacidad del miembro superior
Dashe
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:La hemiplejia es una enfermedad del sistema nerviosos central causado por un traumatismo encéfalo craneano o un accidente cerebro vascular, la recuperación de este paciente es muy lenta y en la mayoría de casos el miembro superior queda con una gran limitación funcional siendo, el paciente compensa y solo utiliza el hemicuerpo sano por lo que se hace indispensable aportar nuevos enfoques de tratamiento para la recuperación de esta extremidad superior, por lo tanto en nuestro estudio buscamos demostrar el efecto que tiene la terapia neurocognitiva en el miembro superior. El objetivo general es demostrar el efecto del tratamiento neurocognitivo en la recuperación de la discapacidad del miembro superior en pacientes con hemiplejia. Material y métodos, se empleará una investigación experimental de tipo pre experimental con un pre y pos test, además se utilizará el cuestionario Dashe (cuestionario de Discapacidad del hombro, codo y mano) para la variable discapacidad del miembro superior debidamente validado por medio de juicio de 5 expertos y se empleará una ficha de recolección de datos para las variables intervinientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).