“Resiliencia y depresión en tiempos de covid-19 en estudiantes del programa de enfermería de una universidad pública en el centro del Perú, 2021”

Descripción del Articulo

La vida social de los jóvenes por la pandemia del COVID 19 se limitó principalmente a la familia y el ocio se restringió a dentro de casa, sumado al miedo del contagio y las restricciones afectaron la salud mental de muchos de ellos expresados por depresión; ante la adversidad también muchos de ello...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Gozar, Bianca Stefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/6091
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/6091
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resiliencia
Depresión
Estudiantes
Universidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La vida social de los jóvenes por la pandemia del COVID 19 se limitó principalmente a la familia y el ocio se restringió a dentro de casa, sumado al miedo del contagio y las restricciones afectaron la salud mental de muchos de ellos expresados por depresión; ante la adversidad también muchos de ellos desarrollan factores de protección de resiliencia. Objetivo: Determinar la relación de la resiliencia con la depresión en tiempos de COVID-19 en estudiantes del programa de enfermería de una universidad pública del centro del Perú –2021. Método: Investigación con enfoque cuantitativo, nivel correlacional, de corte transversal y prospectivo, el instrumento usado para la variable resiliencia será la Escala de Resiliencia (R.S.) de Wagnild e Young (1993) y para la variable depresión el Inventario de depresión de Beck. Se probará la hipótesis: Existe relación significativa entre resiliencia y depresión en tiempos de COVID-19 en estudiantes del programa de enfermería de una universidad pública en el centro del Perú – 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).