Factores Asociados a una Lactancia Materna Adecuada: Evidencia de la Encuesta Demográfica y de Salud del Perú, 2019

Descripción del Articulo

“Objetivo: Evaluar los factores asociados a la lactancia materna adecuada (LMA) entre las madres peruanas durante el 2019. Materiales y métodos: Realizamos un análisis secundario de la base de datos de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) 2019 de Perú. La LMA se definió con base en la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Yamunaque-Carranza, Mariela, Medina-Ramírez, Sebastián A, Mamani-García, Carlos S, Caira-Chuquineyra, Brenda, Fernández-Guzmán, Daniel, Urrunaga-Pastor, Diego, Bendezú-Quispe, Guido
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/7764
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/7764
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perú; continuación de la lactancia; iniciación de la lactancia; encuestas de salud; recién nacido.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
id UWIE_8d2b31b4801510fe00ece3765b3a48c5
oai_identifier_str oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/7764
network_acronym_str UWIE
network_name_str UWIENER-Institucional
repository_id_str 9398
dc.title.es_ES.fl_str_mv Factores Asociados a una Lactancia Materna Adecuada: Evidencia de la Encuesta Demográfica y de Salud del Perú, 2019
title Factores Asociados a una Lactancia Materna Adecuada: Evidencia de la Encuesta Demográfica y de Salud del Perú, 2019
spellingShingle Factores Asociados a una Lactancia Materna Adecuada: Evidencia de la Encuesta Demográfica y de Salud del Perú, 2019
Yamunaque-Carranza, Mariela
Perú; continuación de la lactancia; iniciación de la lactancia; encuestas de salud; recién nacido.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
title_short Factores Asociados a una Lactancia Materna Adecuada: Evidencia de la Encuesta Demográfica y de Salud del Perú, 2019
title_full Factores Asociados a una Lactancia Materna Adecuada: Evidencia de la Encuesta Demográfica y de Salud del Perú, 2019
title_fullStr Factores Asociados a una Lactancia Materna Adecuada: Evidencia de la Encuesta Demográfica y de Salud del Perú, 2019
title_full_unstemmed Factores Asociados a una Lactancia Materna Adecuada: Evidencia de la Encuesta Demográfica y de Salud del Perú, 2019
title_sort Factores Asociados a una Lactancia Materna Adecuada: Evidencia de la Encuesta Demográfica y de Salud del Perú, 2019
author Yamunaque-Carranza, Mariela
author_facet Yamunaque-Carranza, Mariela
Medina-Ramírez, Sebastián A
Mamani-García, Carlos S
Caira-Chuquineyra, Brenda
Fernández-Guzmán, Daniel
Urrunaga-Pastor, Diego
Bendezú-Quispe, Guido
author_role author
author2 Medina-Ramírez, Sebastián A
Mamani-García, Carlos S
Caira-Chuquineyra, Brenda
Fernández-Guzmán, Daniel
Urrunaga-Pastor, Diego
Bendezú-Quispe, Guido
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Yamunaque-Carranza, Mariela
Medina-Ramírez, Sebastián A
Mamani-García, Carlos S
Caira-Chuquineyra, Brenda
Fernández-Guzmán, Daniel
Urrunaga-Pastor, Diego
Bendezú-Quispe, Guido
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Perú; continuación de la lactancia; iniciación de la lactancia; encuestas de salud; recién nacido.
topic Perú; continuación de la lactancia; iniciación de la lactancia; encuestas de salud; recién nacido.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
description “Objetivo: Evaluar los factores asociados a la lactancia materna adecuada (LMA) entre las madres peruanas durante el 2019. Materiales y métodos: Realizamos un análisis secundario de la base de datos de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) 2019 de Perú. La LMA se definió con base en las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, que la definió como iniciar la lactancia materna dentro de la primera hora de vida y continuar con lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses. Para determinar los factores asociados con ABF, se utilizó un modelo lineal generalizado de Poisson con función log-link. Se calcularon razones de prevalencia ajustadas (RPa) con sus respectivos intervalos de confianza al 95% (IC 95%). Resultados: Se identificó una prevalencia de LBA de 48,1% entre 11.157 mujeres que relataron al menos un hijo en los últimos cinco años. La mayoría eran jóvenes (68,6%) y vivían en áreas urbanas (65,5%). Además, estar desempleado (RPa:1,02; IC 95%:1,00-1,04); residentes en la costa, excepto Lima Metropolitana (RPa:1.08; IC 95%:1.04-1.11), la sierra (RPa:1.14; IC 95%:1.11-1.18) y la selva (RPa:1.20; IC 95% : 1,16-1,24); haber tenido parto vaginal (RPa: 1,30; IC 95%: 1,27-1,05); y tener dos hijos (RPa: 1,03; IC 95%: 1,01-1,05) o tres o más hijos (PRa: 1,03; IC 95%: 1,01-1,05) se asociaron con una mayor frecuencia de FAB. Conclusiones: Una de cada dos mujeres entre 18-59 años con hijos se realiza ABF. Los factores asociados a la LBA fueron la ocupación actual, la región de residencia, el tipo de parto y la paridad. Se deben implementar políticas y estrategias de salud, considerando nuestros resultados, para promover la consejería materna por parte del personal de salud con el fin de incrementar la prevalencia de LMA en la población peruana.“
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-06T20:58:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-06T20:58:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-10-20
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13053/7764
dc.identifier.doi.es_ES.fl_str_mv 10.3390/ijerph192013607
url https://hdl.handle.net/20.500.13053/7764
identifier_str_mv 10.3390/ijerph192013607
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv MDPI
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv CH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UWIENER-Institucional
instname:Universidad Privada Norbert Wiener
instacron:UWIENER
instname_str Universidad Privada Norbert Wiener
instacron_str UWIENER
institution UWIENER
reponame_str UWIENER-Institucional
collection UWIENER-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/79b5e87b-2c74-409a-8dfb-fca834affa3c/download
https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/cce0ecfe-ded5-4643-ac6d-6b59810f51c1/download
https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/cbc86f33-c2f8-48f6-8e06-6d6305402cae/download
https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/533f8391-2ccd-4b99-a5de-b2b442564ef2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 93f50e5e54e5482790c093c9bf1b0e12
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
74a3c4d84eaddbb45819389e71e4eb1b
98a637e5a34fe9ee801738e2c70eac7e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Wiener
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1835828709840388096
spelling Yamunaque-Carranza, MarielaMedina-Ramírez, Sebastián AMamani-García, Carlos SCaira-Chuquineyra, BrendaFernández-Guzmán, DanielUrrunaga-Pastor, DiegoBendezú-Quispe, Guido2023-02-06T20:58:04Z2023-02-06T20:58:04Z2022-10-20https://hdl.handle.net/20.500.13053/776410.3390/ijerph192013607“Objetivo: Evaluar los factores asociados a la lactancia materna adecuada (LMA) entre las madres peruanas durante el 2019. Materiales y métodos: Realizamos un análisis secundario de la base de datos de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) 2019 de Perú. La LMA se definió con base en las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, que la definió como iniciar la lactancia materna dentro de la primera hora de vida y continuar con lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses. Para determinar los factores asociados con ABF, se utilizó un modelo lineal generalizado de Poisson con función log-link. Se calcularon razones de prevalencia ajustadas (RPa) con sus respectivos intervalos de confianza al 95% (IC 95%). Resultados: Se identificó una prevalencia de LBA de 48,1% entre 11.157 mujeres que relataron al menos un hijo en los últimos cinco años. La mayoría eran jóvenes (68,6%) y vivían en áreas urbanas (65,5%). Además, estar desempleado (RPa:1,02; IC 95%:1,00-1,04); residentes en la costa, excepto Lima Metropolitana (RPa:1.08; IC 95%:1.04-1.11), la sierra (RPa:1.14; IC 95%:1.11-1.18) y la selva (RPa:1.20; IC 95% : 1,16-1,24); haber tenido parto vaginal (RPa: 1,30; IC 95%: 1,27-1,05); y tener dos hijos (RPa: 1,03; IC 95%: 1,01-1,05) o tres o más hijos (PRa: 1,03; IC 95%: 1,01-1,05) se asociaron con una mayor frecuencia de FAB. Conclusiones: Una de cada dos mujeres entre 18-59 años con hijos se realiza ABF. Los factores asociados a la LBA fueron la ocupación actual, la región de residencia, el tipo de parto y la paridad. Se deben implementar políticas y estrategias de salud, considerando nuestros resultados, para promover la consejería materna por parte del personal de salud con el fin de incrementar la prevalencia de LMA en la población peruana.“application/pdfspaMDPICHinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Perú; continuación de la lactancia; iniciación de la lactancia; encuestas de salud; recién nacido.http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00Factores Asociados a una Lactancia Materna Adecuada: Evidencia de la Encuesta Demográfica y de Salud del Perú, 2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UWIENER-Institucionalinstname:Universidad Privada Norbert Wienerinstacron:UWIENERPublicationORIGINALijerph-19-13607-v2.pdfijerph-19-13607-v2.pdfapplication/pdf511370https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/79b5e87b-2c74-409a-8dfb-fca834affa3c/download93f50e5e54e5482790c093c9bf1b0e12MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/cce0ecfe-ded5-4643-ac6d-6b59810f51c1/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTijerph-19-13607-v2.pdf.txtijerph-19-13607-v2.pdf.txtExtracted texttext/plain50088https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/cbc86f33-c2f8-48f6-8e06-6d6305402cae/download74a3c4d84eaddbb45819389e71e4eb1bMD53THUMBNAILijerph-19-13607-v2.pdf.jpgijerph-19-13607-v2.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12364https://dspace-uwiener.metabuscador.org/bitstreams/533f8391-2ccd-4b99-a5de-b2b442564ef2/download98a637e5a34fe9ee801738e2c70eac7eMD5420.500.13053/7764oai:dspace-uwiener.metabuscador.org:20.500.13053/77642024-12-13 14:32:02.623https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://dspace-uwiener.metabuscador.orgRepositorio Institucional de la Universidad de Wienerbdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.8884535
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).