Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Mamani-García, Carlos S', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
Antecedentes: Se evaluaron los efectos de los programas de entrenamiento basados en ejercicio (PEBE) en pacientes con cardiomiopatía chagásica crónica (CCC) mediante una revisión sistemática y un meta-análisis. Métodos: Se realizó una búsqueda en Pubmed/Medline, Embase, Scopus, Web of Science, Cochrane Library, Virtual Health Library y SciELO hasta enero de 2023. Se incluyeron ensayos controlados aleatorizados (ECA) y estudios de intervención no aleatorizados (EINR) que investigaron los efectos de los PEBE en pacientes con CCC. Los resultados primarios fueron la mortalidad por todas las causas, la mortalidad cardiovascular y la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS), y los resultados secundarios fueron la capacidad de ejercicio por VO2 máximo, los ingresos hospitalarios relacionados con la insuficiencia cardíaca (IHRIC) y la fracción de eyección ventricular izquier...
2
artículo
“Objetivo: Evaluar los factores asociados a la lactancia materna adecuada (LMA) entre las madres peruanas durante el 2019. Materiales y métodos: Realizamos un análisis secundario de la base de datos de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) 2019 de Perú. La LMA se definió con base en las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, que la definió como iniciar la lactancia materna dentro de la primera hora de vida y continuar con lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses. Para determinar los factores asociados con ABF, se utilizó un modelo lineal generalizado de Poisson con función log-link. Se calcularon razones de prevalencia ajustadas (RPa) con sus respectivos intervalos de confianza al 95% (IC 95%). Resultados: Se identificó una prevalencia de LBA de 48,1% entre 11.157 mujeres que relataron al menos un hijo en los últimos cinco años. La mayorÃ...
3
artículo
“Objetivo: Evaluar los factores asociados a la lactancia materna adecuada (LMA) entre las madres peruanas durante el 2019. Materiales y métodos: Realizamos un análisis secundario de la base de datos de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) 2019 de Perú. La LMA se definió con base en las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, que la definió como iniciar la lactancia materna dentro de la primera hora de vida y continuar con lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses. Para determinar los factores asociados con ABF, se utilizó un modelo lineal generalizado de Poisson con función log-link. Se calcularon razones de prevalencia ajustadas (RPa) con sus respectivos intervalos de confianza al 95% (IC 95%). Resultados: Se identificó una prevalencia de LBA de 48,1% entre 11.157 mujeres que relataron al menos un hijo en los últimos cinco años. La mayorÃ...