Revisión crítica: efecto de la suplementación con vitaminas para la mejora de la calidad de vida en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)

Descripción del Articulo

La revisión crítica se enfoca en la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) y las causas de peligro más significativos , especialmente la interacción entre la factores ambientales y predisposición genética, como el consumo de tabaco y la exposición a la contaminación. Además, resalta el impac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Quintana, Cynthia Esmeralda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13574
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/13574
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Suplementos Dietéticos
Vitaminas
Calidad de Vida
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
Dietary Supplements
Vitamins
Quality of Life
Pulmonary Disease, Chronic Obstructive
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
ODS 2: Hambre cero. Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible
Descripción
Sumario:La revisión crítica se enfoca en la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) y las causas de peligro más significativos , especialmente la interacción entre la factores ambientales y predisposición genética, como el consumo de tabaco y la exposición a la contaminación. Además, resalta el impacto de estos factores en la salud pública y su rol en el desarrollo de enfermedades crónicas no transmisibles – analizando los procesos inflamatorios y oxidativos involucrados en la EPOC – y la importancia del manejo nutricional – especialmente la suplementación con vitaminas antioxidantes – para mejorar la función pulmonar y reducir la morbimortalidad asociada a la enfermedad. En conclusión, el estudio propuesto tiene como objetivo evaluar de manera crítica la evidencia clínica disponible sobre la eficacia de la suplementación con antioxidantes en pacientes con EPOC, utilizando una metodología rigurosa para revisar la literatura científica relevante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).