Aplicación de un método multivariante del primer molar permanente para determinación del sexo en la división policial escuadrón verde de Lima, 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar la eficacia del método multivariante del primer molar permanente para determinar el sexo en la división policial escuadrón verde de Lima. El diseño de la investigación fue observacional, transversal y analítico. La muestra estuvo co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tembladera Lopez, Lesly Kelly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12799
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/12799
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diente Molar
Procesos de Determinación del Sexo
Criminología
Molar
Sex Determination Processes
Criminology
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.03
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar la eficacia del método multivariante del primer molar permanente para determinar el sexo en la división policial escuadrón verde de Lima. El diseño de la investigación fue observacional, transversal y analítico. La muestra estuvo constituida por 80 modelos (44 masculinos y 36 femeninos), seleccionados en base a criterios de inclusión. Se realizaron mediciones del ancho mesiodistal y bucolingual del primer molar permanente tanto del lado derecho como izquierdo en modelos de yeso con un calibrador digital de 0,01 mm de precisión. En los resultados se obtuvo que la eficacia del método multivariante del primer molar permanente para determinación del sexo, respecto al sexo masculino, las piezas del lado derecho e izquierdo al emplear el ancho mesiodistal se obtuvo una precisión muy alta (Precisión=100%), y respecto al en el sexo femenino, las piezas del lado izquierdo al emplear el ancho mesiodistal se obtuvo una precisión muy alta (Precisión=100%), se halló diferencia significativa mediante la prueba t de Student (p < 0.05). Se concluyó que el ancho mesiodistal del lado derecho del primer molar permanente presentó mayor dimorfismo sexual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).