Características clínicas y serología de Sars-Cov-2/Covid-19 en pacientes del hospital emergencia ate Vitarte, 2020.

Descripción del Articulo

La enfermedad ocasionada por SARS-CoV2/COVID-19 es un problema de salud pública mundial. Objetivos: Determinar la relación entre las características clínicas y la serología de SARS-CoV2/COVID-19 de pacientes en el Hospital Emergencia Ate Vitarte, 2020. Material y método: Estudio cuantitativo, no exp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bautista Salas de Cornejo, Selene Adelis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/7070
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/7070
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Características clínicas
Serología
SARS-CoV2/COVID-19
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
Descripción
Sumario:La enfermedad ocasionada por SARS-CoV2/COVID-19 es un problema de salud pública mundial. Objetivos: Determinar la relación entre las características clínicas y la serología de SARS-CoV2/COVID-19 de pacientes en el Hospital Emergencia Ate Vitarte, 2020. Material y método: Estudio cuantitativo, no experimental, transversal y correlacional, con una muestra de 339 pacientes (262 varones y 77 mujeres), que tuvieron entre 30 y 59 años. La recolección de la información fue mediante análisis documental, los datos fueron codificados en una base de Excel y analizados en el programa estadístico SPSS. Resultados: Entre las características clínicas se tuvieron: dificultad respiratoria, tos, fiebre/escalofrío y malestar general como signos y/o síntomas principales, siendo los pacientes entre 30 a 59 años el grupo más afectado. La distribución del tipo de inmunoglobulinas en pacientes con serología reactiva fue: un 91.1% tuvieron IgM/IgG, 6.5% tuvo IgG y un 2.4% tuvo IgM. La asociación entre las características clínicas y serología de SARS-CoV2/COVID-19 resultó no ser estadísticamente significativa (p>0.05). Se concluye que la dificultad respiratoria fue la manifestación clínica más importante, el grupo etáreo de 30 a 59 años, el género masculino y Lima como lugar de procedencia son las características epidemiológicas más importantes relacionada con la COVID-19.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).