Nivel de conocimiento de enfermería en la atención del paciente politraumatizado en el CMI Pedro A. López Guillén-Lima, 2020.
Descripción del Articulo
Esta propuesta investigativa se ha desarrollado dentro de la línea de investigación del cuidado enfermero en emergencias y desastres y se centra en el nivel de conocimientos que debe tener el personal de enfermería para la atención a pacientes politraumatizados, a fin de brindarles una atención cual...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4787 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/4787 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nivel de conocimiento Enfermería Atención Pacientes politraumatizados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Esta propuesta investigativa se ha desarrollado dentro de la línea de investigación del cuidado enfermero en emergencias y desastres y se centra en el nivel de conocimientos que debe tener el personal de enfermería para la atención a pacientes politraumatizados, a fin de brindarles una atención cualificada, humanizada y acorde a sus necesidades, contribuyendo así a reducir probables secuelas o traumas dada su vulnerable situación. OBJETIVO: determinar el nivel de conocimiento de enfermería en la atención del paciente politraumatizado en el CMI Pedro A. López Guillén – Lima, 2020. MATERIALES Y MÉTODOS: la investigación tiene un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, con diseño descriptivo, de corte transversal. La población es de 30 miembros del personal de enfermería que trabajan en el Centro Materno Infantil Pedro A. López Guillén y el instrumento el cuestionario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).