Análisis de la rentabilidad de una empresa de servicios, Lima 2018-2019

Descripción del Articulo

El Presente trabajo tuvo como objetivo general analizar la rentabilidad de una empresa de servicios, Lima 2018-2019 en lo cual ayuda a identificar o saber cuánto es su ganancia de las operaciones e inversiones en determinado del periodo. Asimismo, el porcentaje de la utilidad o margen de ganancia en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Vargas, Yanet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4271
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/4271
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rentabilidad sobre las ventas
Económica
Financiera
Margen neto
Utilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El Presente trabajo tuvo como objetivo general analizar la rentabilidad de una empresa de servicios, Lima 2018-2019 en lo cual ayuda a identificar o saber cuánto es su ganancia de las operaciones e inversiones en determinado del periodo. Asimismo, el porcentaje de la utilidad o margen de ganancia en relación con las ventas y gastos. Esa decir, es el comportamiento de los ingresos y gastos, también ayuda analizar de que maneras se están manejando los recursos de la empresa, lo cual permite a analizar y evaluar los resultados para hacer mejor el control de gastos, incrementar las ventas con mayor volumen y así consiguiendo mejores resultados año tras año. El estudio se plasmó bajo en enfoque cualitativo, estudio del caso, método analítico en base a las unidades informante, lo cuales fue aplicado al personal de la empresa conformado por el gerente general, administradora, contadora general y asistente contable, siendo este las unidades informantes, que en ello se aplicó las entrevistas y finalmente el análisis documental de igual forma pudimos identificar la situación de la empresa aplicando ratios de rentabilidad. Por lo tanto, se tiene como resultado que las ventas tienes aumento mínimo, por la razón de que no cuentan con asesor comercial por eso existe una demora en aumento de las ventas ya que no hay seguimiento adecuado por parte de los comerciales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).