Conocimiento en la prevención de anemia y actitud en los padres de niños menores de 5 años del puesto de salud Lurin-Lima 2024
Descripción del Articulo
La tesis aborda la anemia, una problemática de salud pública que afecta principalmente a niños menores de 5 años, repercutiendo en su desarrollo neurológico y la economía de los países. Su objetivo es analizar la relación entre el conocimiento sobre la prevención de la anemia y la actitud de los pad...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13439 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/13439 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud Anemia Prevención de Enfermedades Health Knowledge, Attitudes, Practice Disease Prevention https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades |
| Sumario: | La tesis aborda la anemia, una problemática de salud pública que afecta principalmente a niños menores de 5 años, repercutiendo en su desarrollo neurológico y la economía de los países. Su objetivo es analizar la relación entre el conocimiento sobre la prevención de la anemia y la actitud de los padres de familia en el Puesto de Salud Lurín, Lima, 2024. La metodología empleada tiene un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, descriptivo-correlacional y de corte transversal. La población del estudio comprende 100 madres de niños menores de 5 años que asisten al mencionado puesto de salud. Las técnicas usadas incluyen entrevistas con dos instrumentos: uno para evaluar el conocimiento, basado en un cuestionario adaptado por Barrios C. (2022), y otro para medir la actitud, creado por Pilar C. L. y Richard G. B. (2022). Los datos se analizarán en dos niveles: descriptivo e inferencial. A través de Excel 2021 se organizarán las variables, y SPSS 27.0 permitirá procesar los datos, incluyendo la prueba estadística de Spearman. Entre los principales hallazgos destacan que el 28% de los padres muestra conocimiento bajo y actitud inadecuada hacia la prevención de la anemia. Asimismo, un 38% tiene conocimiento medio y actitud adecuada en aspectos generales, mientras que el 30% presenta actitudes y conocimientos medios respecto al diagnóstico y tratamiento. En cuanto a las consecuencias de la anemia, el 29% refleja actitudes inadecuadas y bajo conocimiento. Estos resultados subrayan la importancia de fortalecer estrategias educativas y actitudinales en los padres. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).