Capacidad del índice triglicéridos-glucosa para discriminar casos de prediabetes en pacientes atendidos en un laboratorio privado, Lima 2024

Descripción del Articulo

Objetivo: Evaluar la eficacia diagnóstica del índice triglicéridos-glucosa para discriminar casos de prediabetes en pacientes atendidos en un laboratorio privado, Lima 2024. Metodología: Se llevó a cabo un estudio observacional, descriptivo y transversal, abordado como evaluación de prueba diagnósti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Segura Chávez, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12825
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/12825
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diabetes Mellitus
Estado Prediabético
Triglicéridos
Prediabetic State
Triglycerides
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:Objetivo: Evaluar la eficacia diagnóstica del índice triglicéridos-glucosa para discriminar casos de prediabetes en pacientes atendidos en un laboratorio privado, Lima 2024. Metodología: Se llevó a cabo un estudio observacional, descriptivo y transversal, abordado como evaluación de prueba diagnóstica. Se consideró un tamaño muestral de 277 pacientes obtenidos mediante un muestreo no probabilístico. Para la recolección de datos se utilizó una ficha que contenía información demográfica y analítica. La información fue procesada utilizando el Software Excel 2019, el programa SPSS versión 27 y software JAMOVI versión 2.6.19. Resultados: En relación a los valores de glucosa, los niveles normales fueron del 45.8%, mientras que los casos de prediabetes fueron del 54.2%. Los valores de hemoglobina glicada revelan una mayoría de casos de prediabetes (63.2%); según los valores de los triglicéridos, poco más de la mitad de los casos presentaban niveles altos (52.0%) y en relación al índice triglicéridos-glucosa, más de la mitad revelaron ser casos de alto riesgo (66.1%). Conclusión: Se concluyó que el índice triglicéridos glucosa es un buen predictor de prediabetes. El punto de corte óptimo fue 8.622, además se reportó una sensibilidad muy alta (97.1%), una especificidad aceptable (72.8%), un alto valor VPN (78.0%) y un VPP con buena capacidad (96.2%) para confirmar casos de prediabetes cuando el test es positivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).